Si en nuestros proyectos queremos remover la extensión de nuestros archivos en la url y que sigan siendo accesibles a nuestros visitantes debemos usar el archivo .htaccess
para lograrlo.
Habilitando mod_rewrite en Apache
Si estamos usando Apache como servidor, deberemos chequear primero si se encuentra el mod_rewrite
habilitado, para eso iremos a la carpeta apache/conf/
y abriremos el archivo httpd.conf
. Si ya lo tienes habilitado salta este paso.
En el archivo buscaremos el módulo #LoadModule rewrite_module modules/mod_rewrite.so.
Lo único que tenemos que hacer para que nos quede activo, es quitar el numeral (#) del texto. Nos deberá quedar de la siguiente manera LoadModule rewrite_module modules/mod_rewrite.so
.
Para que los cambios funcionen, reiniciaremos Apache.
Ahora que ya tenemos habilitado el módulo mod_rewrite
pasaremos a realizar lo que queríamos.
Quitando la extensión con .htaccess
Lo que debes hacer es crear el archivo .htaccess
(si no lo tienes creado) y pegar el siguiente código:
1
2
3
4
|
RewriteEngine on
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !–d
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME}\.php –f
RewriteRule ^(.*)$ $1.php
|
En este caso estamos quitando de la url la extensión de los archivos .php, una dirección quedaría de http://localhost/prueba/dinvaders.php y se transformaría en http://localhost/prueba/dinvaders