Para aquellos que recién comienzan a programar con el lenguaje Python, en este artículo explicare que es una función y como definirla.
¿QUÉ ES UNA FUNCIÓN?
Una función es un código predefinido o creado por nosotros que realiza una acción y regresa un valor. Las funciones son muy útiles a la hora de reducir código ya que sólo se definen una vez, además nos ayudan a cumplir una gran norma que es la de no repetirnos (DRY), entre otros beneficios.
¿Cómo definir la función?
En Python, como en todos los lenguajes de programación, se debe seguir cierta estructura para definir correctamente una función.
El bloque de la función siempre debe empezar con la palabra def – en minúscula –, seguida por el nombre de la función, paréntesis y dos puntos al final de la línea. def dinvaders():
.
El nombre de la función puede ser cualquiera, siempre y cuando ya no esté definida previamente por nosotros o sea una función intregrada de Python.
Las funciones en Python se finalizan haciendo un retorno o entrada (Enter).
DEFINIENDO FUNCIONES
En el siguiente ejemplo crearemos una función simple que tendrá el texto “Este es un tutorial para Dinvaders”.
1
2
3
4
5
|
def dinvaders():
print “Este es un tutorial para Dinvaders”
# Mostramos el resultado de la función
dinvaders()
|
Como pueden ver, para llamar a la función creada solamente tenemos que escribir el nombre de la función seguida por los paréntesis.
1
2
3
4
5
6
7
8
|
def impar(numero):
if numero % 2 == 0:
return True
else:
return False
# Mostramos la función
print impar(10);
|