En la actualidad toda página web o blog gira en torno a las redes sociales directa o indirectamente. Mostrar la actividad reciente de nuestros tweets en nuestro blog es una forma de integrar la red social con nuestro sitio, que es lo que haremos en el tutorial.
ESCRIBIENDO EL CÓDIGO EN FUNCTIONS.PHP
Para empezar con el código, iremos al editor en wordpress y abriremos “Funciones del tema” (functions.php).
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
|
function mostrar_tweets($usuario, $tweets) {
$feed = “http://search.twitter.com/search.atom?q=from:” . $usuario . “&rpp=” . $tweets;
$xml = simplexml_load_file($feed);
foreach($xml->children() as $child) {
foreach ($child as $value) {
if($value->getName() == “content”) {
$content = $value . “”;
echo “<li class='”.$a++&1 ? ‘odd’ : ‘even’.“‘>”.$content.“</p>”;
}
}
}
}
|
MOSTRANDO NUESTROS TWEETS
Ahora lo que debemos hacer es abrir el archivo “Barra lateral” (sidebar.php) o donde lo quieran colocar y escribimos la función:
1
2
3
|
<div class=“twitter”>
<?php mostrar_tweets(‘dinvaders’, 5);?>
</div>
|
Tengan en cuenta que el primer dato que es ‘dinvaders’ lo deberán reemplazar por el suyo, ejemplo ‘tustweets’ y el segundo es el número de tweets que quiero que muestre, en mi caso puse 5.
CREANDO EL CSS
1
2
3
4
|
.twitter {width: 280px; padding: 10px;}
.twitter li {font–family: Arial; font–size: 11px; padding: 5px; color: #333;}
.twitter li a {color: #2f99c9;}
.twitter li.even {background: #F5F5F5;}
|
OPCIONAL
También si queremos, podemos aprovechar y agregar la opción que nos sigan en twitter:
1
2
3
4
5
6
7
|
<div class=“twitter”>
<?php mostrar_tweets(‘dinvaders’, 5);?>
<div class=“siguenos”>
<a href=“https://twitter.com/dinvaders” data–lang=“es”>Sigue @dinvaders</a>
<script src=“http://platform.twitter.com/widgets.js” type=“text/javascript”></script>
</div>
</div>
|